Espacios sostenibles con Jardinería Villanueva. ¡Llámanos!
Desde hace más de 70 años realizando proyectos profesionales de jardines para empresas y particulares. En Jardinería Villanueva diseñamos, proyectamos y ejecutamos cualquier tipo de obra para tu empresa. Nos puedes encontrar en la localidad valenciana de San Antonio de Benagéber, donde entre otros proyectos, disponemos de equipo cualificado para realizar cubiertas vegetales.
La combinación de cubiertas ajardinadas, impermeabilización y energía solar da como resultado un producto único e innovador: Las cubiertas ecológicas.
Se trata de unos espacios ubicados en la cubierta de cualquier tipo de construcción y que destacan por su carácter sostenible y por las múltiples ventajas económicas y medioambientales que generan.
Cubiertas ajardinadas con inmejorables diseños. ¡Infórmate!
Contribuye al aislamiento acústico.
Aprovechamiento del agua de lluvia para usos propios (uso de inodoros, propio riego de las zonas ajardinadas, fregaderos…)
Reducción del consumo hídrico.
Aislamiento de las cubiertas en 10º menos en invierno y verano.
Aumenta la concentración de oxígeno y disminuye la emisión de CO₂.
Aumento de zonas verdes en la ciudad sin coste para las Administraciones.
Desde Jardinería Villanueva disponemos de profesionales con gran experiencia en la proyección, construcción y conservación de jardines públicos y privados. Además, desde nuestra sede en San Antonio de Benagéber, disponemos de todos los medios adecuados para realizar el diseño de sistemas ecológicos como paredes vegetales adaptadas las necesidades de nuestros clientes.
Las paredes vegetales son una forma de agricultura o jardinería urbana. La pared vegetal Babylon es una estructura modular de piezas de 50×104 cm y de 14 cm de espesor de sustrato que permite un perfecto funcionamiento con mínimo mantenimiento que asegura su máxima longevidad, así que no solo cumple una función estética, sino que también útil, ya que su propósito es ser una herramienta paisajística.
El sistema está estudiado incluso para resolver la depuración y reutilización de aguas grises. En definitiva, un jardín vertical o pared vegetal consiste en tapizar muros y tejados con plantas que crecen sin apenas sustrato.
Las paredes vegetales y techos verdes se conocen desde hace años y son soluciones a la contaminación atmosférica en ciudades. Las paredes vegetales apenas requieren conservación, el gasto de agua es mínimo, puesto que el agua sobrante vuelve a ser recogida y se utiliza para posteriores riegos mediante circuito cerrado. El único mantenimiento necesario es una revisión periódica de las instalaciones, así como de las eventuales podas.
Jardinería urbana para empresas y particulares. ¡Infórmate!
Tus proyectos de jardinería urbana con Jardinería Villanueva. ¡Llámanos!